jueves, 23 de julio de 2015

DOMINGO XVII DEL TIEMPO ORDINARIIO



 


PRIMERA LECTURA
LECTURA DEL LIBRO SEGUNDO DE LOS REYES 4, 42-44

En aquellos días vino un hombre de Bal-Salisá trayendo en la alforja el pan de las primicias, veinte panes de cebada y grano reciente para el profeta del Señor. Elíseo dijo.
-- Dáselos a la gente para que coman.
El criado replicó:
-- ¿Qué hago con esto para cien personas?
Elíseo insistió:
-- Dáselos a la gente para que coman. Porque esto dice el Señor: "Comerán y sobrará."
El criado se los sirvió a la gente; comieron y sobró, como había dicho el Señor.


SALMO RESPONSORIAL
SALMO 144
R.- ABRES TÚ LA MANO, SEÑOR, Y NOS SACIAS.

Que todas las criaturas te den gracias, Señor,
que te bendigan tus fieles;
que proclamen la gloria de tu reinado,
que hablen de tus hazañas. R.-

Los ojos de todos te están aguardando,
tú les das la comida a su tiempo;
abres tú la mano,
y sacias favores a todo viviente. R.-

El Señor es justo en todos sus caminos,
es bondadoso en todas sus acciones;
cerca está el Señor de los que lo invocan,
de los que lo invocan sinceramente. R.-


LECTURA DE LA CARTA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS EFESIOS 4, 1-6

Hermanos:
Yo, el prisionero por el Señor, os ruego que andéis como pide la vocación a la que habéis sido convocados. Sed siempre humildes y amables, sed comprensivos; sobrellevaos mutuamente con amor, esforzaos en mantener la unidad del Espíritu, con el vínculo de la paz. Un solo cuerpo y un solo Espíritu, como una sola es la meta de la esperanza en la vocación a la que habéis sido convocados. Un Señor, una fe, un bautismo. Un Dios, Padre de todo, que lo trasciende todo, y lo penetra todo, y lo invade todo.
Palabra de Dios



LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 6, 1- 15 

En aquel tiempo, Jesús se marchó a la otra parte del lago de Galilea (o de Tiberíades). Lo seguía mucha gente, porque habían visto los signos que hacia con los enfermos. Subió Jesús entonces a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. Estaba cerca de la Pascua, la fiesta de los judíos. Jesús entonces levantó los ojos, y al ver que acudía mucha gente dijo a Felipe:
-- ¿Con qué compraremos panes para que coman estos? (lo decía para tentarlo pues bien sabía él lo que iba a hacer).
Felipe le contestó:
-- Doscientos denarios de pan no bastan para que a cada uno le toque un pedazo.
Uno de sus discípulos, Andrés el hermano de Simón Pedro, le dijo:
-- Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y un par de peces, pero, ¿qué es esto para tantos? 
 
Jesús dijo:
-- Decid a la gente que se siente en el suelo.
Había mucha hierba en aquel sitio. Se sentaron: sólo los hombres eran unos cinco mil. Jesús tomó los panes, dijo la acción de gracias y los repartió a los que estaban sentados; lo mismo todo lo que quisieron del pescado. Cuando se saciaron, dijo a sus discípulos:
-- Recoged los pedazos que han sobrado; que nada se desperdicie.
Los recogieron y llenaron doce canastas con los pedazos de los cinco panes de cebada que sobraron a los que habían comido.
La gente entonces, al ver el signo que había hecho, decía:
-- Este si que es el Profeta que tenía que venir al mundo.
Jesús sabiendo que iban a llevárselo para proclamarlo rey, se retiró otra vez a la montaña, él solo.

SOLEMNIDAD DE SANTIAGO APOSTOL 25 DE JULIO









LECTURA DEL LIBRO DE LOS HECHOS DE LOS APÓSTOLES 4, 35; 5, 12.27-33; 12,2

En aquellos días, los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús con mucho valor y hacían muchos signos y prodigios en medio del pueblo. Los condujeron a presencia del Sanedrín y el sumo sacerdote los interrogó:
-- ¿No os habíamos prohibido formalmente enseñar en nombre de ese? En cambio habéis llenado Jerusalén con vuestra enseñanza y queréis hacernos responsables de la sangre de este hombre.
Pedro y los apóstoles replicaron:
-- Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres. El Dios de nuestros padres resucitó a Jesús, a quien vosotros matasteis, colgándolo de un madero. La diestra de Dios lo exaltó haciéndole jefe y salvador, para otorgarle a Israel la conversión con el perdón de los pecados. Testigos somos de esto somos nosotros y el Espíritu Santo, que Dios da a los que le obedecen.
Esta respuesta les exasperó, y decidieron acabar con ellos. Más tarde, el rey Herodes hizo pasar a cuchillo a Santiago, hermano de Juan.



SALMO RESPONSORIAL
SALMO 66
R.- OH DIOS, QUE TE ALABEN LOS PUEBLOS, QUE TODOS LOS PUEBLOS TE ALABEN

El Señor tenga piedad y nos bendiga,
ilumine su rostro sobre nosotros;
conozca la tierra tus caminos,
todos los pueblos tu salvación. R.-

Que canten de alegría las naciones,
porque riges el mundo con justicia,
riges los pueblos con rectitud,
y gobiernas las naciones de la tierra. R.-

La tierra ha dado su fruto,
nos bendice el Señor, nuestro Dios.
Que Dios nos bendiga;
que le teman hasta los confines del orbe. R.


SEGUNDA LECTURA
LECTURA DE LA SEGUNDA CARTA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS CORINTIOS 4, 7-15


Hermanos:
El tesoro del ministerio lo llevamos en vasijas de barro, para que se vea que una fuerza tan extraordinaria es de Dios y no procede de nosotros. Nos aprietan por todos los lados, pero no nos aplastan; estamos apurados, pero no desesperados; acosados, pero no abandonados; nos derriban, pero no nos rematan; en toda ocasión y por todas partes, llevamos en el cuerpo la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestro cuerpo.
Mientras vivimos, continuamente nos están entregando a la muerte, por causa de Jesús; para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal. Así, la muerte está actuando en nosotros, y la vida en vosotros. Teniendo el mismo espíritu de fe, según lo que está escrito: "Creí, por eso hable", también nosotros creemos y por eso hablamos; sabiendo que quien resucitó al Señor Jesús también con Jesús nos resucitará y nos hará estar con vosotros. Todo es para vuestro bien. Cuando más reciban la gracia, mayor será el agradecimiento, para gloria de Dios.
Palabra de Dios


 
LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 20, 20- 28 

En aquel tiempo se acercó a Jesús la madre de los Zebedeos con sus hijos y se postró para hacerle una petición. El le preguntó:
-- ¿Qué deseas?
Ella contestó:
-- Ordena que estos dos hijos míos se siente en tu reino, uno a tu derecha y otro a tu izquierda.
Pero Jesús replicó:
-- No sabéis lo que pedís. ¿Sois capaces de beber el cáliz que yo he de beber?
Contestaron:
-- Lo somos.
El les dijo:
-- Mi cáliz lo beberéis; pero el puesto a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo, es para aquellos para quienes lo tiene reservado mi Padre.
Los otros diez, que lo habían oído, se indignaron contra los dos hermanos. Pero Jesús reuniéndolos les dijo:
-- Sabéis que los jefes de los pueblos los tiranizan y que los grandes los oprimen. No será así entre vosotros; el que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros, que sea vuestro esclavo. Igual que el Hijo del hombre no ha venido para que le sirvan, sino para servir y dar su vida en rescate por muchos.

viernes, 19 de junio de 2015

PARA DAR GRACIAS



Por amor de tu amor, llevamos a cabo tu obra

Desde la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva en Granada, os enviamos la crónica para Antena Informativa. Son muchos los acontecimientos que han tenido lugar durante el Tercer Trimestre del presente curso. Narramos únicamente algunos de ellos.


El día 25 de marzo, tuvo lugar el solemne Vía Crucis por las calles del barrio. A pesar del frío y de algunas gotas de agua, la participación de los fieles fue impresionante. Más de 500 personas, entre alumnos del colegio y fieles de la parroquia,  formaron parte del cortejo procesional junto con otras tantas que  rezaban las estaciones desde la calle.

El Vía Crucis  no se limitó únicamente a la procesión, sino que tuvo también una dimensión solidaria, pues se recaudaron más de 1000 kilos de alimentos destinados a Cáritas Parroquial de Santo Tomás de Villanueva.Agradecemos a tantas personas que han hecho posible un año más este gran acontecimiento de fe y devoción popular en nuestra parroquia y colegio.


La celebración de la semana Santa.

Con gran fervor y esperanza cristiana, se han celebrado los diversos actos litúrgicos de la Semana Santa en la Parroquia.
El domingo de Ramos, pórtico de estos días santos, se iniciaba con la solemne bendición y procesión de los ramos y palmas, también por las calles de la parroquia. Una mañana alegre y festiva donde los niños, acompañados de sus padres, eran los protagonistas de la liturgia de este día.
EL jueves santo comenzó con el rezo del Oficio de Lecturas y el Canto de las laudes en el templo. Fueron muchos los fieles que compartieron esta oración, así como la conferencia que tuvo lugar posteriormente sobre la espiritualidad del Jueves Santo. El ponente fue D. José Reyes, del Barrio de Monachil. Ya por la tarde, se celebró la Misa Vespertina de la Cena del Señor, presidida por el P. Luciano Audisio, y la Hora Santa durante la Noche, también con gran afluencia de fieles.




El Viernes Santo, primer día del Tríduo Pascual, se repitió el mismo esquema durante la mañana. Esta vez la Conferencia fue dada por el P.Patricio Pamo, de nuestra comunidad de Motril. Se centró en la espiritualidad del Viernes Santo concretada en los santos lugares donde el Señor padeció la pasión. Por la tarde, a las 17:00 Hs, se celebró la Acción litúrgica de la pasión y muerte del Señor, presidida por el P. José Luís Lacalle, Vicario Parroquial.
El Sábado Santo, de nuevo la misma programación durante la mañana. La Conferencia fue impartida por el P. Iván Merino Padial, y se centró en contemplar el silencio de María en la pasión y muerte de Cristo. Durante la noche se celebró la Vigilia Pascual, la gran celebración de todos los creyentes en Cristo. Participaron todos los religiosos de la comunidad, y fue presidida por el Párroco el P. Angel Antonio. El templo estaba completamente lleno de fieles que celebraron, junto con todo el mundo cristiano, el tema central de nuestra fe, la Resurrección de Cristo. Posteriormente tuvo lugar la cena en los salones parroquiales hasta altas horas de la madrugada.
Durante los días 24 y 31 de mayo, tuvieron lugar en la Parroquia de Granada, las Primeras Comuniones de los niños q
ue a lo largo de tres años se han preparado en la catequesis parroquial. Un total de 75 niños recibieron por vez primera al Señor Sacramentado. Todos pertenecen a los diversos grupos que la integran. Las celebraciones marcan el final del curso y ponen el broche de oro a las actividades catequéticas realizadas a lo largo del mismo.

La Parroquia de Santo Tomás de Villanueva cuenta, durante el presente curso, con 180 niños en catequesis infantil, y 30 en catequesis de Confirmación. Son 23 los catequistas que se encargan de llevar a cabo la hermosa tarea de acompañar en el proceso de crecimiento y formación en la fe.


El pasado día 7 de junio se celebró en día del Corpus en la parroquia. La Eucaristía de las 11:30 hs., denominada “de las familias”, dio paso a la procesión con el Santísimo por las calles del Barrio. La procesión fue todo un acto de piedad y fervor popular en torno a Jesucristo, realmente presente en las especies de pan y de vino. La Eucaristía en Granada y la Fiesta del Corpus, revisten un carácter muy especial. Además de ser las fiestas propias de la ciudad, los granadinos viven con renovado fervor, estos días dedicados a honrar la presencia del Señor en la custodia. La procesión del Corpus llegó hasta el colegio de Santo Tomás y retornó a su templo parroquial. Gracias a todos los que han hecho posible este hermoso acto de fe.


No se puede dejar a un lado tantos y tantos momentos para compartir la vida de una comunidad cristiana: La Pascua del Enfermo, donde se administró el Sacramento de la Unción a más de cien personas, las Confirmaciones del los jóvenes el pasado día 12 de junio; las excursiones y convivencias parroquiales que tanto ayudan a construir una iglesia local más vivía y participativa. Gracias a tantos seglares y voluntarios que hacen posible el gozo de sentir el amor de Dios en el corazón de una comunidad cristiana. Por amor de tu amor, hemos llevado a cabo tu obra. Feliz Verano a todos. 


HOJA DOMINICAL DOMINGO XII DEL TIEMPO ORDINARIO