TE
ADORAMOS, SEÑOR Y TEN BENDECIMOS
En
el Corpus Christi aprendemos que el Amor de Dios hacia cada uno de nosotros es
de una gratuidad absoluta, imagen del amor al que estamos llamados entre los
hombres cuando el corazón está lleno o deseoso, aún sin saberlo de su
Presencia.
A
lo largo de las últimas semanas, hemos visto crecer el número de personas que
acuden a la Cáritas parroquial de Santo Tomás. La crisis parece que no termina.
Se nos llama y se nos invita a vivir la caridad que comienza por abrir los ojos a la realidad,
pero la realidad se puede mirar y valorar de diferentes maneras. Podemos ver
la realidad desde el beneficio de las grandes empresas, desde el fluir de los
préstamos bancarios, desde los intereses del mercado, desde la reducción del
déficit y los resultados macroeconómicos o podemos leer la realidad desde el
número de los parados, desde los desechados por el sistema, desde las rentas
mínimas, desde los índices de pobreza, desde los recortes de los derechos
sociales.
Nuestra Cáritas
quiere ver la realidad con los ojos de Dios, desde el lado de los pobres, como
nos pide también el Papa Francisco. De ahí que se han visto incrementadas las
ayudas a nuevas familias necesitadas en el entorno de la Parroquia.
Tanto
en la ciudad de Granada como la
parroquia, se han vivido momento de intensa celebración y fervor popular en
torno a la presencia real del Señor en la Eucaristía. El día del Corpus tuvo
lugar la procesión con el Santísimo por los alrededores del templo, con
numerosa participación de fieles y sobre todo de niños que se han acercado al
altar por primera vez, en el curso que se termina.
De esta manera si tiene sentido celebrar la
fiesta del Corpus, dando vida al Señor
que sea pasea con su pueblo en cada una de las procesiones. que se organizan.
No olvidemos que cada creyente, cuando recibe al Señor, realiza una pequeña
procesión del Corpus al llevarle en su interior y darle a conocer a los demás.
A
lo largo de las últimas semanas se han llevado a cabo numerosas actividades en
la parroquia. Durante todo el mes de mayo y junio, tuvieron lugar las primeras
comuniones de 54 pertenecientes a la catequesis parroquial. Fueron momentos de
intensa emoción, no solo para los niños sino también para sus padres y
familiares que les acompañaban.
EL
tiempo pascual es rico en celebraciones y acontecimientos. Celebramos el día 26
de mayo la Pascua del enfermo con el rito de la Unción. Participaron más de 80
personas enfermas o impedidas. EL P. David, Coadjutor, quien sufre en estos
momentos el dolor de la enfermedad,
quiso unirse también a todos los fieles y recibir la Unción. El, que
hasta hace muy poco coordinaba los grupos de enfermos y mayores, ahora permanece
convaleciente en un hospital de la ciudad. Deseamos al P. David una pronta
recuperación y que el Señor acompañe estos momentos de su vida con el bálsamo
de la paz y la esperanza. Oremos también por él.
También
tuvo lugar la Vigilia Vocacional en el entorno de la Semana de Oración por las
vocaciones. Participaron algunos seminaristas de Monachil quienes, con su
sincero y emotivo testimonio, nos recordaban la necesidad que tenemos todos de
orar por las vocaciones agustino recoletas.
La Vigilia de
Pentecostés se celebró el día 7 de junio y estuvo centrada en los dones del
Espíritu Santo. Fue un momento de
intensa oración con gran participación
de fieles. Esta vigilia tuvo lugar con la adoración
eucarística en la que los fieles congregados en el templo rezaron postrados
ante el Señor, con súplicas y peticiones nacidas del silencio y la oración
ante el Santísimo.
Los fieles oraron desde sus bancos y también acercándose ante el
propio altar, donde recogían una vela encendida como búsqueda de un don del
Espíritu necesitado en esos momentos, presentando también sus súplicas, propias
y en comunión.
El final del curso estuvo marcado por la excursión parroquial a la
Alpujarra granadina. Fue una jornada
alegre y festiva. Se visitaron varias localidades de la zona. A media tarde
tuvo lugar la Eucaristía en la iglesia parroquial de Pampaneira. Para las personas más “valientes”, se llevó a
cabo una actividad de senderismo en el camino que conduce a las altas cumbres
de Sierra Nevada. También la Fraternidad Seglar de la Parroquia, muy numerosa,
organizó su excursión fin de curso al Santuario de Ntra. Sra. De la Cabeza en
Jaén.
En las excursiones participaron miembros de todos los grupos y
comunidades de la parroquia: Cáritas, liturgia, enfermos, catequesis,
monaguillos, coros, vida ascendente, fraternidad seglar OAR…
“Te adoramos, Señor y
ten bendecimos”. Al final de un curso queremos que la vida de la parroquia se
transforme en una pequeña y humilde ofrenda al Señor. Todo aquello que llevamos
a cabo en la pastoral, es obra de Dios, y a él mismo se lo ofrecemos. Todo son
bendiciones del Señor. Que sepamos siempre reconocer que todo es don suyo, y
que nosotros somos únicamente sus trabajadores. Desde Granada, feliz verano a
todos.